Solar

Entrevista Finlight: la importancia del mantenimiento fotovoltaico

julio 15, 2025

El mantenimiento es uno de los pilares invisibles del rendimiento solar. Aunque a menudo se prioriza la instalación y la producción, una estrategia de mantenimiento bien diseñada puede marcar la diferencia entre una planta eficiente y una que pierde rentabilidad con el tiempo. En esta entrevista realizada a David Arcos, Head of Asset Management & O&M de Finlight, exploramos por qué cuidar una planta fotovoltaica va mucho más allá de lo técnico: es una cuestión de sostenibilidad, seguridad y rentabilidad a largo plazo.

La labor de mantenimiento es fundamental en cualquier sistema o tecnología actual, y más aún en instalaciones fotovoltaicas en modalidad de autoconsumo. Un correcto mantenimiento puede alargar la vida útil de la planta hasta los 30 años y reducir las inversiones en mantenimientos correctivos debidos a fallos en la instalación. 

La producción y la rentabilidad son dos factores clave en las instalaciones fotovoltaicas. Una operación y mantenimiento deficientes pueden provocar pérdidas de producción debidas a fallos que, en algunos casos, no pueden detectarse automáticamente y requieren estudios específicos o revisiones in situ.

El “boom” de la fotovoltaica, especialmente en instalaciones de autoconsumo impulsadas por los programas de ayudas de 2021, derivó en la construcción de numerosas plantas con calidades de ejecución muy dispares. Muchas de estas instalaciones presentan hoy deficiencias que han obligado a desviar el foco hacia un mantenimiento correcto como vía para detectar y solventar problemas iniciales. La madurez del sector está empujando a buscar las causas raíz de estas deficiencias para optimizar el rendimiento de las plantas.

Las tecnologías aplicadas al mantenimiento han avanzado notablemente. Por ejemplo, en labores preventivas se utilizan drones con cámaras termográficas para detectar anomalías de forma rápida y precisa. También se emplean análisis de curvas I-V mediante software especializado y herramientas de inteligencia artificial para la predicción de fallos.

El mantenimiento adecuado permite mantener los componentes en condiciones óptimas, lo que alarga la vida útil de la instalación y evita que pequeños fallos evolucionen en problemas graves que comprometan la operatividad.

Sí, es posible. Un mantenimiento bien realizado puede detectar fallos en paneles que afectan a strings completos, mejorar el rendimiento mediante la limpieza o corregir fallos en inversores. Estas acciones pueden medirse y reflejarse en aumentos de producción y ahorro económico.

Entre los retos más relevantes están la predicción de defectos futuros, la mejora del rendimiento de los activos y la optimización de los recursos disponibles.

No se puede hablar de rentabilidad sin garantizar una operatividad óptima y sostenida en el tiempo. Priorizar el mantenimiento es asegurar el futuro de la instalación.

Más noticias

Conviértete en partner

Rellena el formulario y te contactaremoslo más pronto posible.