Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los instaladores de sistemas fotovoltaicos se enfrentan a condiciones especialmente exigentes. Desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (HSSE), Cristina Gómez García, su directora, comparte observaciones, recomendaciones y sugerencias clave para trabajar con seguridad durante esta temporada.
¿Cuál es el principal riesgo al que se enfrentan los instaladores en verano?
El riesgo más importante es el golpe de calor, que puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. También hay que considerar la deshidratación, la fatiga térmica y el aumento de accidentes por disminución de la concentración.
¿Qué medidas preventivas recomiendan para mitigar estos riesgos?
La hidratación constante es fundamental. Recomendamos beber agua cada 20-30 minutos, incluso si no se tiene sed. Además, es clave usar ropa ligera, transpirable y de colores claros, así como protegerse con gorra, gafas de sol y protector solar.
También es importante adaptar los horarios de trabajo, priorizando las primeras horas del día y evitando las horas centrales (12:00 a 17:00), las pausas frecuentes en zonas de sombra o espacios ventilados son imprescindibles.
¿Qué consideraciones deben tenerse con los equipos y herramientas?
Muchos materiales y herramientas pueden alcanzar temperaturas muy altas al estar expuestos al sol. Se recomienda almacenarlos en zonas sombreadas y utilizar guantes adecuados para evitar quemaduras.

¿Cómo se puede organizar el trabajo de forma más segura?
La planificación es clave. Es preferible dividir las tareas más exigentes en tramos cortos, alternando con descansos. También es útil rotar a los trabajadores para evitar exposiciones prolongadas.
¿Qué formación se ofrece a los trabajadores?
Desde Finlight, nos preocupamos enormemente por la salud de nuestros trabajadores de manera que solicitamos a los contratistas que colaboran con nosotros que pongan especial foco en la prevención del golpe del calor ya que creemos que es un riesgo muy importante a prevenir. Para ello, impulsamos la realización de campañas informativas antes del verano, con sesiones sobre primeros auxilios, detección de síntomas de golpe de calor y elementos para prevenirlo. Desde el departamento de HSSE de Finlight, creemos firmemente en la cultura del autocuidado y la vigilancia entre compañeros.
¿Qué mensaje final quieren transmitir a los instaladores?
La seguridad no es negociable, este principio para nosotros es un pilar fundamental dentro de los valores de la compañía. Cuidarse del calor es una responsabilidad compartida. Escuchar al cuerpo, hidratarse, protegerse del sol y respetar los tiempos de descanso puede marcar la diferencia.
¿Dónde pueden encontrar más información?
Desde el departamento de HSSE de Finlight os recomendamos que consultéis todas la información aportada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el IRSST y el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas Sobre la Salud:
Prevención de riesgos laborales por exposición al calor | Comunidad de Madrid
.